MARIPOSAS AMARILLAS / Gelbe Schmetterlinge
Festival de la Diversidad TanzArt 2023
" Gelbe Schmetterlinge" proviene del Alemán y significa mariposas amarillas. En Colombia representan perseverancia, transformación, fe y esperanza.
En este espectáculo de danza La historia está contada desde la perspectiva de tres mujeres que se ven obligadas a emigrar de su tierra natal por diferentes motivos.
Guiado por la perseverancia, cambio hacia la independencia y mantenido vivo por el amor a la vida.
La danza despierta en todos ellos la mariposa amarilla, que es como una luz en medio de la oscuridad y un recordatorio para nunca perder la esperanza.
Estilos de Danza: Danza Contemporánea
Bailarines: Friscarlin Constanza
Sullyn Gonzáles Boza, Sandra Vittinghoff
Concepto y Coreografía: Sandra Vittinghoff
Música: Mateo Ojeda
Fotos: Adrián Becker
LA MUJER SAMARITANA
Festival Selva 2018,
Künstlerhaus Faktor, Hamburgo
Una mujer se encuentra en un sitio rural y aislado de la ciudad. Cerca a los ríos y el mar en medio de ruinas, entre grandes arbustos de colores tan verdes de la naturaleza y a la vez tan secos.
Sus razones para amar en tiempos de guerra quizás núnca nadie las entendió.
Su deseo a la pasión y el miedo a la soledad y la amenaza de aquellos hombres armados que escapaban de los juego de la guerra
Ahora un quinto hombre llega a su vida ,un amante .y una vez más surge el amor en zonas de conflicto
Estilos de danza: danza contemporánea
Bailarines: Javier Hinestroza, Sandra Vittinghoff
Concepto y coreografía: Sandra Vittinghoff
Fotos: Athina Archontia Pontikou
EL SOL TUESTA LOS TRAPOS VIEJOS
Festival Selva 2017
Frappant, Hamburgo
En los patios a los bordes de las ventanas y balcones mientras la brisa pasa , el sol tuesta los trapos viejos...
Dedicado a las víctimas de la guerra civil en colombia, que a pesar de todas las adversidades, emitieron su voto por el proceso de paz de Colombia el 2 de octubre de 2016.
Estilos de danza: danza contemporánea
Danza: Sandra Vittinghoff
Acordeón y percusión: Ariel Flórez
Coreografía: Sandra Vittinghoff
FRAGMENTOS DE LAS PUPILAS EN EL MEDITERRÁNEO
Baila !, Rima 2016
Festival Iberoamericano
Universidad de Música para Música y Teatro, Hamburgo
Y se impulsa un pensamiento que es una maratón con largos pasos que salen como una flecha desde las pupilas sin parpadear, sin olvidar de llevar también el cuerpo,no mirar hacia atrás.
Estilos de danza: Danza contemporánea
Canto: Kamik Jak / Percusión musical: Ariel Flórez
Bailarína; Sandra Vittinghoff
Coreografía: Sandra Vittinghoff
Y cuando ...
Y cuando ...
... Y CUANDO ...
Plaza Latina Hanseatica 2013
Universidad de Hamburgo
Y cuando ... y si ...
las sombras de los recuerdos te persiguen ...
Es la voz de la nostalgia, el abrazo de una despedida que nunca sucedió ...
Estilos de danza: Danza contemporánea
Bailarines: Mayke Vittinghoff, Iury Matheus, Sandra Vittinghoff
Música: Jaques Ammon-Eckart Fuga y Misterio
Coreografía: Sandra Vittinghoff
Fotografie: Konstantin Eulenburg
Fotografie: Konstantin Eulenburg
Fotografie: Konstantin Eulenburg
CAFÉ CAFÉ LA VENTANA II
(EN LA ESTACIÓN)
Festival Faces, 2012
Hamburguesa Sprachwerk
Una ventana nos da una idea de las condiciones sociales en las metrópolis.
Estilos de danza: Danza teatro, danza contemporánea, folklor
Bailarines: Maya May Sian Oei
Mayke Vittinghoff, Marcell Prét,
Yaima Santana Galindo, Maria Alejandra Diaz
Nayeli Lopez y Hayley Coxon.
Música: Ariel Flórez / Saxo & Percussion
Dirección y coreografía: Sandra Vittinghoff
Fotos: Konstantin Eulenburg
Frank Eilers
Die Performance ist eine Reise aus der Erinnerung in die Gegenwart, von den unwegsamen Kaffeepflanzungen auf die sechsspurigen Autobahnen im fernen Land des Mercedes Benz. Fotografie: Milch Rice
Fotografie: Ariane Gramelspacher
Fotografie: Ariane Gramelspacher
Die Performance ist eine Reise aus der Erinnerung in die Gegenwart, von den unwegsamen Kaffeepflanzungen auf die sechsspurigen Autobahnen im fernen Land des Mercedes Benz. Fotografie: Milch Rice
CAFÉ CAFÉ LA VENTANA
Festival Eigenarten, 2011
Hamburguesa Sprachwerk
Café colombiano, bebida amada de las faldas de las Cordilleras. Más allá del discreto grano de café se encuentra la cultura de un pueblo en el que la danza, los modismos, el trabajo, la música, la familia, el desastre político, la tristeza y la alegría se fusionan. La actuación es un viaje desde la memoria hasta el presente, desde los infranqueables cafetales hasta las carreteras de sei en la lejana tierra de los Mercedes Benz.
Es importante abrir una ventana y mirar las experiencias del estrés de las grandes ciudades y las condiciones sociales en Alemania y grandes metrópolis.
De esta manera, los discursos arraigados pueden romperse y comenzamos a lidiar con las cosas a la altura de los ojos.
Estilos de danza: Danza teatro, danza contemporánea, folclore caribe
Actriz: Clara Velez
Bailarines: Anja Meister, Stella Madse, Mayke Vittinghoff, Marcell Prét, Nika Viehstädt, Yaima Santana Galindo
Músicos: Ariel Flórez, Roberto Hurtado Salgado,
Maria Alejadra Diaz, Claudio Vera
Asistente: Joaquin Eduardo Hernandez Rincón
Patrocinadores: Kulturladen St.Georg eV,
Rösterei Hamburg - Timo Frews,
Martin Vittinghoff, Carlos Jaramillo Vega,
Hans Andereya - Comunidad Evangélica Libre
Guión, dirección, concepto y coreografía: Sandra Vittinghoff